lunes, 25 de marzo de 2013

Medidas para reducir el consumo de energía en el sector del taxi



En el club del taxi nos preocupamos por el medio ambiente y apoyamos  todas las medidas que se tomen para preservar la capa de ozono y reducir la emisión de gases, por ese motivo os queremos hablar de las acciones que desde el 2006 lleva a cabo en Barcelona, el Instituto Metropolita del Taxi (IMET), que a través de su Área de Movilidad y Sostenibilidad lidera varias medidas para reducir el consumo de energía en el sector del Taxi;

  • Realizan cursos de conducción eficiente para profesionales y ha sido demostrado que modificando las pautas y los hábitos de conducción,  el ahorro  medio de combustible puede alcanzar el 20%.
  • Se ha potenciado el uso de las paradas de taxi, para los usuarios que normalmente solicitan un taxi desde cualquier punto de la ciudad y evitar que los taxis tengan que hacer varios kilómetros para recoger a los viajeros.
  • Se ha fomentado la introducción de combustibles y tecnologías alternativas al gasoil en la flota de taxis ,fomentando la utilización de coches híbridos a través de subvenciones.




Y si quieres mas información Registrate en El Club del Taxi y deja tu comentario











viernes, 22 de marzo de 2013

Dispositivo especial de trafico para Semana Santa


Hoy a las 15:00 comienza la operación salida de Semana Santa en la que trafico prevé que se realizaran 13 millones de desplazamientos por las carreteras Españolas.
Durante la Semana Santa se produce el mayor movimiento de vehículos del año,por ese motivo trafico estrenará una de las novedades en la operación salida de este año; el radar "Pegasus" que ha sido instalado en  uno de los 19 helicópteros de trafico.
El helicóptero lleva  aparte del radar incorporado a la cámara de vigilancia, un completo sistema  informático que procesa  todos los datos que capta.
Patrullará las carreteras a 300 metros de altura y si detecta un vehículo a velocidad superior a la permitida, comenzará  hacer mediciones y en pocos segundos determinará de forma veraz con el mismo margen de error que los radares fijos a cuantos kilómetros por hora circula el conductor y en ese caso, se tramitará la infracción.
La misión de esta novedosa herramienta se centra especialmente en las carreteras secundarias, en las vías que no tienen separación física entre ambos sentidos  y en las que suele ser mas difícil establecer controles de velocidad convencionales o que cuentan con un alto porcentaje de siniestralidad.

Desde el Club del Taxi os deseamos unas felices vacaciones y como se suele decir al volante "precaución amigo conductor". Nos vemos a la vuelta.












jueves, 21 de marzo de 2013

Nace Taxible, una nueva aplicación para solicitar taxi.



Taxible es una aplicación móvil que permite solicitar el  servicios de taxi desde dispositivos móviles e Internet de forma gratuita, sin necesidad de realizar una llamada.
Málaga es la primera cuidad Española en poner en marcha esta nueva aplicación.
La gran novedad de este nuevo sistema es que las solicitudes de Taxi realizadas desde tu móvil quedan integradas en el sistema de  Radio tradicional lo que supone un avance para las Radio emisoras.
El funcionamiento es muy sencillo una vez descargada la aplicación en tu móvil  hay que geolocalizar el dispositivo y ya esta listo para solicitar un taxi con un click. Además de poder solicitar un taxi para ese mismo momento también podemos solicitar un taxi para un día y una hora en concreto o con características especiales. Por ahora Taxible solo está disponible para iPhone aunque pronto también estará disponible para Androi y Blackberry.
La iniciativa se ha desarrollado íntegramente en Andalucía en un corto espacio de tiempo se espera implantarla en otras ciudades.

El club del taxi apoya la implantación de las nuevas tecnologías en el sector del Taxi y esperamos que muy pronto esté disponible en toda España.

Si todavía no formas parte del Club del taxi, no esperes más REGISTRATE.
.




martes, 19 de marzo de 2013

Tráfico prevé cambiar los limites de Velocidad


El borrador de la nueva Ley de Trafico, contempla la posibilidad de elevar la velocidad máxima a 130 kilómetros hora en Autovías y Autopistas españolas que hayan tenido un tasa de siniestralidad muy baja, siempre y cuando las condiciones climatológicas y del trafico lo permitan.
Por el contrario en las carreteras convencionales donde el limite de velocidad es de 100 km/h se pretende bajar a 90 km/h  cuando la anchura de la plataforma sea igual o superior a 6.5 metros
En las ciudades también habrá cambios en las velocidades máximas permitidas; en las calles de un solo carril y sentido único o con un carril por sentido de circulación  la velocidad quedará reducida a 30 km/h,

En el club del taxi, queremos  saber que te parecen estos cambios.
Si todavía no eres socio del Club del taxi y quieres darnos tu opinión  registrarte.

miércoles, 13 de marzo de 2013

Limites de Velocidad en carreteras europeas

Estas últimas semana se esta hablando mucho de que es probable que en España se eleve el límite de velocidad en algunos puntos a 130 Km/h, algo que nos sorprende después de que algo más de un año nos redujeran durante un tiempo el límite de velocidad a 110 Km/h, pero, que límites de velocidad tienen nuestros países vecinos, os dejo aquí una tabla en la que podéis ver los límites de que tienen cada uno de estos países.

Fuente: Wikipedia.org

Como compartir Taxi en Madrid

Para compartir un Taxi en Madrid, lo primero que hay que hacer es descargar la aplicación Join up Taxi, la aplicación es gratuita tanto su descarga como su uso.  
Para comenzar a usar esta aplicación nos registramos y elegimos si queremos hacer la carrera solos o acompañados y así poder compartir los gastos.
Si hemos elegido hacer la carrera acompañados hay que marcar la fecha,hora y el destino deseado, así como el numero de maletas y pasajeros e indicar el sitio de recogida.
Con estos datos la aplicación buscara a otros usuarios que quieran hacer ese mismo trayecto en un periodo de tiempo parecido.
Podemos publicar el trayecto en la aplicación una semana antes para que haya tiempo de encontrar usuarios que quieran hacer el mismo recorrido.
El coste del taxi se comparte con otros pasajeros, lo que supone un ahorro económico y ademas ayudamos a controlar la contaminación.
Os dejamos un vídeo de presentación para que vais lo sencillo y útil que es.



Desde El Club del Taxi apoyamos esta iniciativa, nos parece genial la idea de poder compartir taxi.
Para formar parte de nuestra red social para taxistas solo tienes que registrarte aquí.