Mostrando entradas con la etiqueta Taxi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Taxi. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de diciembre de 2013

La tarifa fija de taxi para el Aeropuerto de Barajas entrara en vigor en Enero.


El próximo 7 de Enero entra en vigor la tarifa fija de 30 euros para  los desplazamientos en taxi  al Aeropuerto de Barajas según ha informado el Ayuntamiento de Madrid y la Asociación Gremial de Auto-Taxi de Madrid.
En un principio según explica la Gremial la fecha prevista para implantar la tarifa fija era el 20 de Diciembre tras la petición del colectivo profesional del retraso de su entrada en vigor para que de esta manera todos los Taxistas tangas puesta la nueva tarifa para evitar problemas entre usuarios y profesionales.


Forma parte del club del Taxi. Registrate.












martes, 10 de diciembre de 2013

¿Conoce el Nuevo taxi eléctrico?

Los coches con motor de combustión utilizados por los Taxistas, suelen ser vehículos normales adaptados para su uso como tal. Los coches eléctricos actuales tienen limitada la autonomía de que disponen entre las recargas y el el tiempo que necesitan para cargarse es de 8 horas. Lo que hace que para que sean vehículos poco prácticos para utilizarlos para el servicio del taxi ya que son utilizados durante mas de 16 horas al día debido a que un mismo vehículo puede ser utilizado por mas de un taxista en diferentes turnos de trabajo,por que un taxi en estas condiciones no tiene tiempo para ser recargado.Para solucionar este problema los ingenieros de la iniciativa TUM CREATE en colaboración de la Universidad Técnica de Munich en Alemania y La Universidad Tecnológica de Nayang en Singapur,han desarrollado un prototipo de Taxi Eléctrico, "EVA" este vehículo eléctrico cuenta con un nuevo sistema de recarga de alta velocidad que puede recargar la batería en tan solo 15 minutos con una autonomía de 200 kilómetros entre cada recarga y ademas dispone de un sistema individualizado de aire acondicionado.



¿Que te parece este nuevo taxi eléctrico? 
Forma parte del Club del Taxi.



viernes, 30 de agosto de 2013

Los nuevos Taxis incorporan datáfono y wifi


El ayuntamiento de Arona, a través de la Concejalía de Seguridad Ciudadana y Transporte, cuenta con una nueva ordenanza que regula el sector del taxi y en el que se permite las licencia con vehículos hasta nueve plazas. Con esta nueva ordenanza permite que los nuevos taxis permitan la posibilidad de realizar cualquier excursión turística de corto o largo recorrido de forma conjunta.
Además destaca la implantación de nuevas tecnologías en los vehículos y son muchos los taxis que ya cuentan con datáfonos y wifi. Lo que permite dar un mejor servicio al cliente ofreciéndole la posibilidad de realizar el pago con tarjeta de crédito o débito y podrá hacer uso de la red inalámbrica durante el trayecto.



¿Que te parece la implantación de las nuevas tecnologías en el taxi ?
Forma parte del club del Taxi. Registrate.





jueves, 1 de agosto de 2013

Abierto el plazo para la obtención del carnet municipal de Auto Taxi.


El ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha abierto el plazo para la presentación de solicitudes y documentación para  obtener el Carnet Municipal de Autotaxi.
El examen se celebrara el día 31 de Agosto en el Parque Municipal de Educación vial de La Vega de San Jose Situado en la Calle Córdoba ,numero 33 bis.
Para presentarse a examen es obligatorio tener el Permiso de Conducir de la Clase BTP. Tanto la solicitud como la documentación requerida se podrá entregar en el Departamento de Atención al Ciudadano situado en la calle León y Castillo 270 así como en la concejalia de Distrito.

Forma parte del Club del Taxi. Registrate.










jueves, 18 de julio de 2013

VALES DESCUENTO PARA EL TAXI DE VUELTA A CASA

Varios establecimientos de hostelería de la Puebla vieja de Laredo en Santander, regalan vales descuento de un euro para el servicio de taxi, por la consumición de una copa los jueves y viernes durante los meses de Julio y Agosto. Con esta iniciativa se pretende evitar que los clientes usen su propio coche para regresar a casa, los vales descuento serán acumulables en una misma carrera lo que hará que sus clientes decidan dejar el coche en casa ya,  que el taxi de vuelta les puede salir incluso gratis en función de su lugar de residencia y del numero de personas que aprovechen el mismo viaje.
Los bares que ofrecerán los vales descuento para el servicio del taxi son: Bourbon, Guaraná, Jardín de Oporto, Chicago, Blues y Bulevard.


Forma parte del Club del Taxi, Registrate.


















jueves, 11 de julio de 2013

APLICACIONES PARA PLANIFICAR TUS VACACIONES


Las vacaciones son la época del año mas deseadas por todos; algunos afortunados  ya están disfrutando de ellas y otros están preparando las maletas para tomar rumbo al destino elegido para pasar esos días de descanso tan merecidos.
Existen varias aplicaciones para móviles que nos permiten planificar nuestras vacaciones,  podemos desde buscar los vuelos y alojamientos mas  económicos, planificar una ruta por carretera, conocer la situación de los radares fijos, solicitar un taxi....y todo a través de los dispositivos móviles.
Estas son algunas de las app que podemos utilizar.

Para buscar vuelos y alojamientos


Para solicitar un Taxi

Para los viajes por caretera










                                                                                 
¿ Has usado alguna de estas aplicaciónes? Registrate en el club del Taxi. y déjanos tu opinión 

miércoles, 10 de julio de 2013

EL AEROPUERTO DE MENORCA, CONTARÁ CON UN REGULADOR DE TAXIS DURANTE EL VERANO.


Con motivo del comienzo del periodo estival  y de las ansiadas vacaciones, desde 1 de Julio hasta el 31 de Agosto la parada de Taxi del aeropuerto de Menorca estará regulada por una persona cuya  labor es organizar  y agilizar el servicio del taxi para evitar incidencias y mejorar la atención de los clientes, en la época en la que este aeropuerto cuenta con mayor afluencia de turistas.

Los lunes, miércoles y sábados el horario sera de 8:00 a 13:00 mientras que los viernes y los domingos el horario se ampliara por la tarde de 17:00 a 19:00.


¿Que te parece esta iniciativa? Registrate y danos tu opinión.

viernes, 17 de mayo de 2013

Jornadas turísticas para los profesionales del taxi.

Los profesionales del sector del taxi de Puerto de la Cruz, han mejorado sus conocimientos sobre los atractivos que ofrece la cuidad,  mediante unas jornadas que han sido organizadas con el fin de dar un mejor servicio al turista.Estas jornadas han sido enfocadas a los sectores que tienen  mayor contacto y vinculación con el  turista. Con los conocimientos que han adquirido en estas visitas guiadas los taxistas podrán informar a los turistas sobre  los sitios de interés que podrán visitar como El Jardín de Orquídias de Sitio Litre, el Museo Arqueológico de Puerto de la Cruz y el Museo de Arte Contemporáneo Eduardo Westerdhal, entre otros.
El club del taxi  apoya esta iniciativa y todas aquellas que están,  enfocadas a mejorar la calidad del servicio al  cliente.












viernes, 10 de mayo de 2013

Taxistas solidarios en el telemaratón de Tenerife.


Mas de 600 profesionales del sector del taxi de Tenerife  participarán  el próximo 29 de Mayo en un telemaratón  solidario que ha organizado la cadena local Mírame TV.
Los taxistas se encargarán  de la recogida  de los alimentos que la gente done desde cualquier punto de la Isla y los  trasladará al epicentro del encuentro de forma altruista.

Desde el Club del taxi apoyamos la labor de estos Taxistas Canarios

¿Y tu qué opinas?

¿Quieres formar parte del Club del Taxi ? Registrate.

lunes, 29 de abril de 2013

Principales ventajas del Autogas (GLP)



El uso del Auto gas continua cobrando más adeptos en el sector del Taxi ya que cada día recibimos más información sobre las innumerables ventajas que ofrece frente a los carburantes tradicionales.
Estas son las principales ventajas del Auto gas:

• Cambio Climático: Bajas emisiones de CO2, con lo que  ayudamos a mejorar el medio ambiente.
• Seguridad de abastecimiento energético: Más del 60% del Gas Licuado proviene directamente de pozos de gas natural, y no del refino del petróleo. 
• Contaminación urbana: Frente al diésel  el GLP reduce las emisiones de NOx en un 68% y de partículas en un 99%,  ayuda a reducir la generación de ozono troposférico con lo que conlleva  a una disminución de enfermedades del aparato respiratorio. Además, reduce a la mitad los niveles de ruido.
• Economía: Dado el bajo precio del Auto Gas, los ahorros durante la explotación de un vehículo a GLP son del 50% frente a los carburantes tradicionales.
• Disponibilidad: Tecnología de almacenamiento, distribución y consumo de Auto Gas sencilla, económica, independiente de las redes energéticas, plenamente desarrollada y de disponibilidad inmediata en cualquier punto de la geografía española. 

¿ Cambiarías los combustibles tradicionales por el Auto gas?
Para darnos tu opinión Registrate en el Club del Taxi.








miércoles, 24 de abril de 2013

Taxi gratis para clientes.


El taxi es invitación de la casa, esto es lo que les dicen a los cliente del restaurante Camping Vila de Sarria   en Galicia. A todos nos agrada tener una   buena sobremesa  en compañía de familiares y amigos,  para disfrutar de ella, este restaurante pone a disposición de sus clientes un taxi que les trasladara al casco urbano, para que  los clientes que lo deseen, se puedan tomar una copa  después de la comida o de la cena. De esta manera no tendrán que coger su propio coche para regresar  ya que esto supone mucho riesgo.

¿Que te parece esta iniciativa?
Registrate y dinos que te parece.





miércoles, 17 de abril de 2013

¿Sabes de donde Vienen los Taxis ?


La historia de los taxis de Madrid comienza a finales del siglo XVI, cuando en pleno Reinado de Felipe II empiezan a circular las primeras mulas de alquiler de la villa y corte, después vinieron las sillas de mano conducidas por picaros mozos, las literas empujadas por mulas y los populares coches de caballos a los que popularmente se les llamaba Simones.
A primeros del siglo XX, comienzan a circular por las calles madrileñas los primeros autotaxis.
Durante años el taxi y el tranvía fueron competidores hasta que la guerra termino con el parque móvil.
A partir de los años 50 la situación  en el sector del taxi mejoro y vivió muchos y distintos capítulos hasta llegar a la actualidad,  en la que gracias a las nuevas tecnologías podemos solicitar un taxi a través del móvil e incluso circular en un taxi que ayuda a cuidar el medio ambiente.

¿Conoces más de la historia del Taxi? Nos gustaría las compartieses con Nosotros en Nuestra Red social.

Si aún no eres miembro de nuestra Red Social Exclusiva para Taxistas. Registrate.























lunes, 8 de abril de 2013

¿Conoces nuestra Red Social Exclusiva para Taxistas?


El club del Taxi es la primera red social especifica para el sector del Taxi  que ya os presentamos hace casi dos meses y ya cuenta con varios miembros que forman parte de esta iniciativa en la que todos los usuarios pueden expresar su opinión, informar de noticias de interés, compartir su vivencias, comprar o vender una Licencia de taxi, buscar trabajo.... El club del taxi  os da las gracias a todos los  miembros que ya formáis parte de la esta red social, por compartir con nosotros un trocito de vuestro día a día.

Si todavía no formas parte del Club Del Taxi. Registrate















lunes, 18 de febrero de 2013

Compartir Taxi llega a Madrid



Ya podemos compartir taxi en Madrid


En Madrid, está a punto de llegarnos la opción de compartir taxi, JoinUp Taxi. Es un acuerdo firmado con Radio Taxi Independiente. Su secretario piensa que es una forma de volver a revivir el taxi, sobretodo en servicios al Aeropuerto.

Creen que es un buen proyecto por la pérdida que ha tenido éste último año el servicio, es una buena oportunidad para ir cómodo y rápido y de forma económica. Quieren seguir controlando el buen funcionamiento de la radioemisora, por lo tanto es un buen punto para dar una buena imagen. El que empiece a usar este servicio, se acostumbrará y terminará repitiendo, podemos recuperar clientes perdidos por causas económicas, y muchos servicios en el Aeropuerto.

Sus responsables, Alberto López y Elena Peyró, nos cuentan que también tiene ventajas para el taxi, ya que es una nueva oportunidad de mercado para el sector, tras la caída, en la que no sea necesaria la reducción de la tarifa del taxi y sus ganancias, simplemente un reparto del gasto para el cliente.


viernes, 15 de febrero de 2013

¿Cómo financiar una Licencia de Taxi?



Financiar una Licencia de Taxi

Hoy en día el precio de las licencias de Taxi varía mucho. En ciudades de España ya no se expiden licencias de taxi, por lo tanto es más difícil conseguir una, ya que solo queda comprarla y los vendedores ponen el precio

¿Cómo financiarla?

Para ésto tenemos que dirigirnos a una entidad bancaria, dónde nos harán un estudio de nuestra situación económica y nos dirán la viabilidad de la operación, es decir, si es posible que nos concedan el préstamo o no. Hay entidades bancarias que dan mejores condiciones para éstos casos. 

En el banco nos pedirán una documentación para dicho estudio:


  • D.N.I                                                                               
  • Vida Laboral
  • Contrato de trabajo
  • 3 Últimas nóminas
  • Renta
  • Últimos recibos (hipoteca, coche...)
  • Movimientos bancarios
  • Escrituras
  • Nota Simple
  • I.B.I
El banco intentará daros la respuesta lo más rápido posible.
En cuanto iniciéis ésta operación, deberías tener la licencia mirada, o ir buscando alguna que os pueda interesar, ya que en la financiación tendréis que saber el importe que queréis.

También podéis plantearos el crédito ICO (Instituto de Crédito Oficial). El ICO es un banco público, que se dedica a los préstamos de las pequeñas empresas.

Otra opción es AvalMadrid es una Sociedad de Garantía Recíproca cuya labor es facilitar y ayudar a la financiación de las pymes, autónomos y emprendedores de la Comunidad de Madrid, mejorando las condiciones de financiación y/o subvención a las que pueden acceder las empresas madrileñas tanto en coste como en plazo.

Podemos también hacer una pignoración de licencia, lo que es, aportando parte del importe de la licencia, la cantidad que te falta a financiar puedes avalarla con la propia licencia. Dependiendo de la Comunidad nos darán distintas condiciones de la pignoración. 

En el Club del Taxi, gracias a nuestro socio, Financial Taxi, gestionamos tu solicitud, y te ayudamos en todos los trámites necesarios para conseguir tu licencia, contacta con nosotros.

Nuevo Taxi 7 plazas



Estrenan en Barcelona nuevo modelo de siete plazas como Taxi


En Barcelona el modelo Volkswagen Caddy Maxi lo estrenarán muy pronto como opción de 7 plazas, ya que ha sido autorizado para ello, pues antes ya tenia homologación como taxi adaptado.
Todo lo que cuente con 7 plazas (Trenline y Comfortline) son versiones homologadas para el servicio público de transporte, las cuáles han sido escogidas por su economía y respeto al medio ambiente
Habrá cuatro motorizaciones a emplear serán las versiones 2.0 Ecofuel de 109 CV, 1.6 BiFuel de 102 CV y los TDI 1.6 de 102 CV y 2.0 de 140 CV BlueMotion Technology, combinados con caja de cambios manual o DSG. EFE

miércoles, 13 de febrero de 2013

Adjudican Licencia de Taxi





EL AYUNTAMIENTO CORRALINO ADJUDICARÁ UNA LICENCIA DE TAXI


El Ayuntamiento de Corrales (Zamora), ha elaborado un pliego para adjudicar una licencia de taxi. Han dado un plazo de quince días para todos los que estén interesados. Para la selección de la persona que tomará la licencia, se hará un concurso en el que valorarán la residencia en el mismo pueblo de por lo menos un año, experiencia como taxista, deben ser mayores de 18 años y presentar la titularidad del vehículo.

Tras la adjudicación de ésta licencia, habrá un plazo de 60 días naturales, desde la fecha de concesión, el titular estará obligado a prestar el servicio de forma inmediata y con el vehículo afecto al mismo



jueves, 7 de febrero de 2013

Licencia de Taxi

 Licencia de Taxi

Estas buscando comprar una licencia de Taxi, o estas buscando trabajo como Chofer de Taxi, en El Club Del Taxi te ayudamos, gracias a uno de nuestros socios www.financialtaxi.es, con más de diez años de experiencia en el sector, buscamos la licencia que se ajusta a tus necesidades, buscamos las ayudas y financiación que necesitas para obtenerla y nos encargamos de todo, no dudes en preguntarnos sin compromiso, http://www.elclubdeltaxi.es/contacto 

Estamos a tu disposición

El Club Del Taxi   

TaxiNoticias


LOS TAXISTAS CONTRATAN UNA EMPRESA PARA QUE DEMUESTRE SU MALA SITUACIÓN



Dijeron que lo iban a hacer y así ha sido. Los integrantes de la asociación Radio Taxi de Mérida han encargado un estudio de mercado y de la situación del taxi en la ciudad a una empresa externa a ellos, una consultora especializada que tiene sede en Madrid, San Sebastián y Arabia Saudí.
Con la elaboración de este informe pretenden demostrar al Ayuntamiento, y más concretamente al consejero municipal y delegado de tráfico, Manuel Balastegui, «que es una locura y totalmente inviable pretender sacar otras diez licencias de taxi en la ciudad en los tiempos que corren».
Así lo confirman desde la asociación Radio Taxi. Uno de sus integrantes afirma que lo que cuesta este estudio corre a cargo de la propia agrupación profesional, aunque no ha querido desvelar el presupuesto del mismo.
«Radio Taxi Mérida ha contratado a una empresa consultora externa, independiente y de prestigio nacional e internacional para la elaboración de un análisis económico del taxi en Mérida. Queremos contar con argumentos sólidos y objetivos que evidencien el impacto de la crisis económica en la demanda y rentabilidad de los servicios de taxi, y que cuestionen objetivamente las pretensiones del Ayuntamiento de extender la oferta de taxis en Mérida en varios vehículos más», según explican sus integrantes.
La empresa seleccionada para llevar a cabo este estudio es Consultrans. Algunos de sus técnicos ya estuvieron días pasados en Mérida realizando parte del estudio y extrayendo datos con los que comenzar a elaborar el documento en cuestión. Luego sacarán las conclusiones y plasmarán los números reales en un informe. Parte del trabajo lo han realizado obteniendo registros a pie de calle y otros procedentes de soportes digitales.
El jefe de proyecto de esta empresa, Rubén Urrestarazu, confirma que la pasada semana estuvieron en Mérida para comenzar el proyecto, conociendo de primera mano la situación actual del sector.
«Nos pasamos un día entero monitorizando la actividad de los taxis, hablando con los profesionales, analizando cómo se comporta la oferta y la demanda de este vehículo en la ciudad. En definitiva, conociendo datos como cuántas carreras hacen los taxistas al día, las horas que trabajan cada uno de ellos, los ingresos que tienen, los recorridos que hacen, si estos son urbanos o interurbanos, si lo hacen de día o de noche.», señala Urrestarazu, quien añade también que dentro de unos días harán una segunda visita a la ciudad para seguir con el estudio y continuar extrayendo datos.
Una vez se tengan todos los necesarios, se elaborará el informe. «Un informe concreto que, a ciencia cierta, y con cifras objetivas, demostrará el rendimiento neto de los profesionales del taxi», apunta Urrestarazu.
El jefe de proyecto de esta empresa señala que estudios elaborados sobre el sector del taxi demuestran que el incremento de la oferta no produce más demanda. «Es decir, no porque haya más taxis en una ciudad la gente los va a utilizar más. Un taxi se coge, en el 70 u 80% de las veces, en un momento esporádico o como un hecho puntual. Cosa muy distinta a lo que pasa con el uso de los transportes urbanos, que cuanto más se ofertan, más se demandan. Aquí si ocurre este efecto», explica.
En cualquier caso, Urrestarazu afirma que si los datos conforman un estudio que demuestra que los taxistas tienen unos ingresos suficientes y que es viable la oferta de varias licencias más, así se dará a conocer.
Sector un tanto peculiar
«Está claro que el sector del taxi es un poco peculiar. La mayoría de las veces, gobiernos y profesionales sólo se sientan a negociar para hablar de subida o bajada de tarifas. Rara vez lo hacen para planificar los servicios o para buscar fórmulas para hacerlos más eficaces y cómodos para el usuario», detalla.
En el momento en el que se finalice el estudio, que la empresa calcula que podría estar listo a primeros de marzo, los integrantes de Radio Taxi lo recibirán y lo presentarán en el Ayuntamiento, al mismo tiempo que lo harán ante los ciudadanos, «para demostrar que las cifras son las que son y que no es viable en la actualidad contar con más taxis en la ciudad», apuntan desde la asociación.
Aún con la elaboración y presentación de este estudio, los miembros de esta asociación confiesan que no tienen muchas esperanzas de que el consejero dé marcha atrás en su decisión. «La única salida que nos queda es que otros concejales del equipo de Gobierno, o incluso el propio alcalde, comprendan nuestra situación y decidan no ofertar las nuevas licencias, al mismo tiempo que así se lo hagan ver a Balastegui», argumentan.

Fuente: www.hoy.es


Alquiler de Licencias de Taxi






La patronal del taxi denuncia ante el Concello el alquiler de 30 licencias y exige que investigue

"Suponen un problema gordo para el sector", alertan - Los propietarios arrendan la concesión a "mediadores" que contran a asalariados - La ley lo sanciona con la "retirada" del permiso




La voz de alarma sobre el duro golpe que la crisis está asestando al taxi vigués la daba, hace casi un año, su anterior directiva. Desde 2007 la facturación de los coches bajó un 45% e incluso las licencias, que en su mejor momento llegaron a cotizarse a 200.000 euros en un mercado al margen de toda regulación, se "malvendían" en 2011 por 120.000 euros. Desde entonces el colectivo apenas ha visto síntomas de recuperación. Al contrario, la necesidad de repartir un pastel cada vez más escaso ha decidido a la Cooperativa de Taxistas de Vigo a meter mano en un "problema" que su presidente, Manuel Chorén, reconoce tan "gordo" como espinoso: el alquiler de licencias. Hace poco más de un mes el colectivo señaló al Concello -dueño último de las concesiones- cerca de 30 licencias que sus propietarios arriendan, con todas las obligaciones y beneficios que su explotación conlleva, a cambio de una mensualidad fija que ronda los 500 euros. La cooperativa exige a la concejalía de Tráfico que "se controlen para que las trabaje quien tiene que trabajarlas" y, llegado el caso, "se retiren".
La legislación sobre el taxi es clara al prohibir el alquiler de licencias. El Real Decreto de 1979 sobre los servicios urbanos de transporte previene de forma directa esa práctica al especificar que -en las poblaciones de más de 5.000 habitantes- "toda persona titular de licencia tendrá la obligación de explotarla personalmente (...) en régimen de plena y exclusiva dedicación y de incompatibilidad de profesiones". La única potestad que deja en manos del autopatrono es trabajar "en conjunto mediante la contratación de conductores asalariados". El decreto contempla incluso como causa para "revocar y retirar" la concesión, "el arrendamiento, alquiler o apoderamiento de las licencias".
La dificultad para demostrar que un taxi está alquilado sirve de paraguas a quienes se deciden a contravenir la ley. En el sector se mira ya la práctica como un mal incrustado. "Siempre hubo licencias alquiladas", reconoce Chorén. Esa "tradición" y la ausencia de un reglamento que arbitre los arrendamientos hace que cada caso sea particular; pero en el colectivo sí se reconocen unas reglas no escritas. Un código compartido. El propietario deja la licencia en manos de otra persona, "se desentiende por completo de ella", y a cambio recibe cada mes 500 euros "limpios de polvo y paja". "El alquilado tiene que hacerse cargo de todo: reparaciones, gasolina... su deber es dejar el dinero limpio y punto", explican desde la profesión. Lo más extendido es que ni siquiera la persona que paga por la licencia se siente al volante del taxi. Asume el papel de "mediador" y contrata, a su vez, a uno o dos asalariados que ruedan en la calle con el vehículo. El "abandono" del dueño de la licencia es tal que, aunque esos empleados trabajan oficialmente para él, los costes y toda la tramitación de su cotización a la Seguridad Social corren por cuenta del "mediador".
Fuentes del sector concretan que en esa relación de alquiler hay tres partes: el propietario de la concesión, que en ocasiones "trabaja en otro sector, está jubilado, en el extranjero o es incluso el taxista de otra licencia"; el "mediador" - "hay gente que gestiona varias licencias ajenas, lo combina con los trámites de la venta de taxis y se dedica a ello de forma profesional", apunta un autopatrono-; y, el asalariado, que es el que soporta la peor parte. "Para sacarle rentabilidad muchas veces se cotiza por ellos dos o cuatro horas y después se les tiene trabajando en la calle durante jornadas de 12 horas", reconocen desde el colectivo.