Mostrando entradas con la etiqueta licencia taxi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta licencia taxi. Mostrar todas las entradas
lunes, 8 de abril de 2013
¿Conoces nuestra Red Social Exclusiva para Taxistas?
El club del Taxi es la primera red social especifica para el sector del Taxi que ya os presentamos hace casi dos meses y ya cuenta con varios miembros que forman parte de esta iniciativa en la que todos los usuarios pueden expresar su opinión, informar de noticias de interés, compartir su vivencias, comprar o vender una Licencia de taxi, buscar trabajo.... El club del taxi os da las gracias a todos los miembros que ya formáis parte de la esta red social, por compartir con nosotros un trocito de vuestro día a día.
Si todavía no formas parte del Club Del Taxi. Registrate
martes, 5 de marzo de 2013
¿Que debo hacer para ser conductor de taxi?
Cada vez que nos planteamos ser conductores de taxi inmediatamente pensamos que solo es necesario tener una Licencia de Taxi, pero no es así se necesita algo mas que eso.
Para ser conductor de taxi tienes que obtener el Permiso Municipal de Conductor de Taxi, para el cual es necesario:
- Superar un examen de aptitud ,el examen sera tipo test con cuatro opciones y solo una verdadera,se realizara en un ordenador con pantalla táctil y dura aproximadamente 105 minutos.
- En la fecha de la realización del examen hay que cumplir los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del permiso de conducir de la clase B o superior y de la autorización BTP.
- Carecer de antecedentes penales.
- No padecer enfermedad infecto-contagiosa o impedimento físico o psíquico que imposibilite o dificulte el normal ejercicio de la profesión de conductor de taxi.
- Tener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, o equivalente.
- En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá estar en posesión de la credencial que acredite su homologación o convalidación en su caso.
Una vez superado el examen con resultado de apto, deberá acreditar el cumplimiento de los restantes requisitos exigidos para la obtención del Permiso Municipal de Conductor de Autotaxi, aportando en el plazo de quince días hábiles* desde la publicación de los resultados del examen en el tablón de anuncios de la Oficina Municipal del Taxi (c/ Albarracín 33) la siguiente documentación;
Aporte los siguientes documentos originales:
- Solicitud en impreso específico que puede descargarse pinchando el enlace adjunto.
- Certificado médico oficial de no padecer enfermedad infecto-contagiosa o impedimento físico o psíquico que imposibilite o dificulte el normal ejercicio de la profesión de conductor de taxi.
- Certificado de Antecedentes Penales (en caso de no haber presentado autorización al Ayuntamiento de Madrid para su solicitud).
- Tasa por expedición del Permiso Municipal de Conductor de Autotaxi. Puede descargarse el impreso de la autoliquidación pinchando el enlace adjunto.
- Fotografía tamaño carné actualizada.
Aporte fotocopia de la siguiente documentación:
- Permiso de Conducir expedido por la DGT, con la categoría BTP en vigor.
- En el caso de las solicitudes de examen presentadas con posterioridad al 13 de diciembre de 2012, además título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Si se trata de título equivalente al de la ESO, documento acreditativo de dicha equivalencia expedido por la Administración competente. En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero, documento acreditativo de su homologación o convalidación con el título de la ESO, expedido por la Administración competente.
Desde el Club del taxi ,damos todo nuestro apoyo todos los que queréis ser Taxistas.
Para más información Regístrate en nuestra red social especial para taxistas y pregúntanos todas tus dudas, estaremos allí para ayudarte.
Para más información Regístrate en nuestra red social especial para taxistas y pregúntanos todas tus dudas, estaremos allí para ayudarte.
lunes, 18 de febrero de 2013
Compartir Taxi llega a Madrid
Ya podemos compartir taxi en Madrid
En Madrid, está a punto de llegarnos
la opción de compartir taxi, JoinUp Taxi. Es un acuerdo firmado con
Radio Taxi Independiente. Su secretario piensa que es una forma de
volver a revivir el taxi, sobretodo en servicios al Aeropuerto.
Creen que es un buen proyecto por la
pérdida que ha tenido éste último año el servicio, es una buena
oportunidad para ir cómodo y rápido y de forma económica. Quieren
seguir controlando el buen funcionamiento de la radioemisora, por lo
tanto es un buen punto para dar una buena imagen. El que empiece a
usar este servicio, se acostumbrará y terminará repitiendo, podemos
recuperar clientes perdidos por causas económicas, y muchos
servicios en el Aeropuerto.
Sus responsables, Alberto López y Elena
Peyró, nos cuentan que también tiene ventajas para el taxi, ya que
es una nueva oportunidad de mercado para el sector, tras la caída,
en la que no sea necesaria la reducción de la tarifa del taxi y sus
ganancias, simplemente un reparto del gasto para el cliente.
Etiquetas:
aeropuerto madrid,
club del taxi,
diario taxi,
licencia taxi,
noticias taxi,
nuevo taxi,
reserva taxi,
servicios taxista,
Taxi,
taxi barajas,
taxi en madrid,
taxi España,
taxi online,
taxista,
web taxi
viernes, 15 de febrero de 2013
¿Cómo financiar una Licencia de Taxi?
Financiar una Licencia de Taxi
Hoy en día el precio de las licencias de Taxi varía mucho. En ciudades de España ya no se expiden licencias de taxi, por lo tanto es más difícil conseguir una, ya que solo queda comprarla y los vendedores ponen el precio¿Cómo financiarla?
Para ésto tenemos que dirigirnos a una entidad bancaria, dónde nos harán un estudio de nuestra situación económica y nos dirán la viabilidad de la operación, es decir, si es posible que nos concedan el préstamo o no. Hay entidades bancarias que dan mejores condiciones para éstos casos.
En el banco nos pedirán una documentación para dicho estudio:
- D.N.I
- Vida Laboral
- Contrato de trabajo
- 3 Últimas nóminas
- Renta
- Últimos recibos (hipoteca, coche...)
- Movimientos bancarios
- Escrituras
- Nota Simple
- I.B.I
El banco intentará daros la respuesta lo más rápido posible.
En cuanto iniciéis ésta operación, deberías tener la licencia mirada, o ir buscando alguna que os pueda interesar, ya que en la financiación tendréis que saber el importe que queréis.
También podéis plantearos el crédito ICO (Instituto de Crédito Oficial). El ICO es un banco público, que se dedica a los préstamos de las pequeñas empresas.
Otra opción es AvalMadrid es una Sociedad de Garantía Recíproca cuya labor es facilitar y ayudar a la financiación de las pymes, autónomos y emprendedores de la Comunidad de Madrid, mejorando las condiciones de financiación y/o subvención a las que pueden acceder las empresas madrileñas tanto en coste como en plazo.
Podemos también hacer una pignoración de licencia, lo que es, aportando parte del importe de la licencia, la cantidad que te falta a financiar puedes avalarla con la propia licencia. Dependiendo de la Comunidad nos darán distintas condiciones de la pignoración.
Otra opción es AvalMadrid es una Sociedad de Garantía Recíproca cuya labor es facilitar y ayudar a la financiación de las pymes, autónomos y emprendedores de la Comunidad de Madrid, mejorando las condiciones de financiación y/o subvención a las que pueden acceder las empresas madrileñas tanto en coste como en plazo.
Podemos también hacer una pignoración de licencia, lo que es, aportando parte del importe de la licencia, la cantidad que te falta a financiar puedes avalarla con la propia licencia. Dependiendo de la Comunidad nos darán distintas condiciones de la pignoración.
En el Club del Taxi, gracias a nuestro socio, Financial Taxi, gestionamos tu solicitud, y te ayudamos en todos los trámites necesarios para conseguir tu licencia, contacta con nosotros.
Etiquetas:
club del taxi,
diario taxi,
examen taxi,
fianciar taxi,
licencia taxi,
normativa taxi,
noticias taxi,
nuevo taxi,
Taxi,
taxi España,
taxi online,
taxista,
web taxi
Nuevo Taxi 7 plazas
Estrenan en Barcelona nuevo modelo de siete plazas como Taxi
En Barcelona el modelo Volkswagen Caddy Maxi lo estrenarán muy pronto como opción de 7 plazas, ya que ha sido autorizado para ello, pues antes ya tenia homologación como taxi adaptado.
Todo lo que cuente con 7 plazas (Trenline y Comfortline) son versiones homologadas para el servicio público de transporte, las cuáles han sido escogidas por su economía y respeto al medio ambiente
Habrá cuatro motorizaciones a emplear serán las versiones 2.0 Ecofuel de 109 CV, 1.6 BiFuel de 102 CV y los TDI 1.6 de 102 CV y 2.0 de 140 CV BlueMotion Technology, combinados con caja de cambios manual o DSG. EFE
Etiquetas:
club del taxi,
coches taxi,
convenio taxi,
diario taxi,
feria del taxi,
licencia taxi,
normativa taxi,
noticias taxi,
nuevo taxi,
seguridad taxi,
Taxi,
taxi barcelona,
taxi España,
taxi online,
taxista,
web taxi
miércoles, 13 de febrero de 2013
Adjudican Licencia de Taxi
EL AYUNTAMIENTO CORRALINO ADJUDICARÁ UNA LICENCIA DE TAXI
El Ayuntamiento de Corrales (Zamora), ha elaborado un pliego para adjudicar una licencia de taxi. Han dado un plazo de quince días para todos los que estén interesados. Para la selección de la persona que tomará la licencia, se hará un concurso en el que valorarán la residencia en el mismo pueblo de por lo menos un año, experiencia como taxista, deben ser mayores de 18 años y presentar la titularidad del vehículo.
Tras la adjudicación de ésta licencia, habrá un plazo de 60 días naturales, desde la fecha de concesión, el titular estará obligado a prestar el servicio de forma inmediata y con el vehículo afecto al mismo
Etiquetas:
club del taxi,
convenio taxi,
diario taxi,
fianciar taxi,
licencia taxi,
normativa taxi,
noticias taxi,
nuevo taxi,
servicios taxista,
Taxi,
taxi España,
taxiinmadrid.com,
taxista,
web taxi
jueves, 7 de febrero de 2013
Licencia de Taxi
Estas buscando comprar una licencia de Taxi, o estas buscando trabajo como Chofer de Taxi, en El Club Del Taxi te ayudamos, gracias a uno de nuestros socios www.financialtaxi.es, con más de diez años de experiencia en el sector, buscamos la licencia que se ajusta a tus necesidades, buscamos las ayudas y financiación que necesitas para obtenerla y nos encargamos de todo, no dudes en preguntarnos sin compromiso, http://www.elclubdeltaxi.es/contacto
Estamos a tu disposición
El Club Del Taxi
Alquiler de Licencias de Taxi
La patronal del taxi denuncia ante el Concello el alquiler de 30 licencias y exige que investigue
"Suponen un problema gordo para el sector", alertan - Los propietarios arrendan la concesión a "mediadores" que contran a asalariados - La ley lo sanciona con la "retirada" del permiso
CARLOS PREGO La voz de alarma sobre el duro golpe que la crisis está asestando al taxi vigués la daba, hace casi un año, su anterior directiva. Desde 2007 la facturación de los coches bajó un 45% e incluso las licencias, que en su mejor momento llegaron a cotizarse a 200.000 euros en un mercado al margen de toda regulación, se "malvendían" en 2011 por 120.000 euros. Desde entonces el colectivo apenas ha visto síntomas de recuperación. Al contrario, la necesidad de repartir un pastel cada vez más escaso ha decidido a la Cooperativa de Taxistas de Vigo a meter mano en un "problema" que su presidente, Manuel Chorén, reconoce tan "gordo" como espinoso: el alquiler de licencias. Hace poco más de un mes el colectivo señaló al Concello -dueño último de las concesiones- cerca de 30 licencias que sus propietarios arriendan, con todas las obligaciones y beneficios que su explotación conlleva, a cambio de una mensualidad fija que ronda los 500 euros. La cooperativa exige a la concejalía de Tráfico que "se controlen para que las trabaje quien tiene que trabajarlas" y, llegado el caso, "se retiren".
La legislación sobre el taxi es clara al prohibir el alquiler de licencias. El Real Decreto de 1979 sobre los servicios urbanos de transporte previene de forma directa esa práctica al especificar que -en las poblaciones de más de 5.000 habitantes- "toda persona titular de licencia tendrá la obligación de explotarla personalmente (...) en régimen de plena y exclusiva dedicación y de incompatibilidad de profesiones". La única potestad que deja en manos del autopatrono es trabajar "en conjunto mediante la contratación de conductores asalariados". El decreto contempla incluso como causa para "revocar y retirar" la concesión, "el arrendamiento, alquiler o apoderamiento de las licencias".
La dificultad para demostrar que un taxi está alquilado sirve de paraguas a quienes se deciden a contravenir la ley. En el sector se mira ya la práctica como un mal incrustado. "Siempre hubo licencias alquiladas", reconoce Chorén. Esa "tradición" y la ausencia de un reglamento que arbitre los arrendamientos hace que cada caso sea particular; pero en el colectivo sí se reconocen unas reglas no escritas. Un código compartido. El propietario deja la licencia en manos de otra persona, "se desentiende por completo de ella", y a cambio recibe cada mes 500 euros "limpios de polvo y paja". "El alquilado tiene que hacerse cargo de todo: reparaciones, gasolina... su deber es dejar el dinero limpio y punto", explican desde la profesión. Lo más extendido es que ni siquiera la persona que paga por la licencia se siente al volante del taxi. Asume el papel de "mediador" y contrata, a su vez, a uno o dos asalariados que ruedan en la calle con el vehículo. El "abandono" del dueño de la licencia es tal que, aunque esos empleados trabajan oficialmente para él, los costes y toda la tramitación de su cotización a la Seguridad Social corren por cuenta del "mediador".
Fuentes del sector concretan que en esa relación de alquiler hay tres partes: el propietario de la concesión, que en ocasiones "trabaja en otro sector, está jubilado, en el extranjero o es incluso el taxista de otra licencia"; el "mediador" - "hay gente que gestiona varias licencias ajenas, lo combina con los trámites de la venta de taxis y se dedica a ello de forma profesional", apunta un autopatrono-; y, el asalariado, que es el que soporta la peor parte. "Para sacarle rentabilidad muchas veces se cotiza por ellos dos o cuatro horas y después se les tiene trabajando en la calle durante jornadas de 12 horas", reconocen desde el colectivo.
Fuente: www.farodevigo.es
Etiquetas:
club del taxi,
convenio taxi,
diario taxi,
licencia taxi,
normativa taxi,
noticias taxi,
servicios taxista,
Taxi,
taxi España,
taxi online,
taxista,
turnos taxi.,
web taxi
martes, 5 de febrero de 2013
Multas a Taxistas
Los conductores son expedientados por no estar dados de alta como
autónomos o cesar su actividad de forma prolongada
SANTA CRUZ DE TENERIFE Hasta 44 taxis podrían salir de las calles de Santa Cruz en las próximas semanas. De este total, 30 están dentro del proceso negociador en el que se encuentra inmerso el sector con el Ayuntamiento para reducir el excesivo número de licencias que hay en la ciudad y otros 14 profesionales podrían perder sus permisos si los técnicos municipales determinan que han cometido faltas muy graves.
Sobre la retirada de las licencias por sanciones que se consideran muy graves, el concejal de Transportes y Servicios Públicos, Dámaso Arteaga, precisó que “en una ciudad en la que hay 1.087 permisos se dan incidencias. En estos momentos, existen 14 expedientes abiertos que podrían concluir con la pérdida de la licencia y una multa de 4.600 euros”.
Arteaga también explicó que los motivos por los que se han iniciado esos 14 expedientes sancionadores se debe a que hay propietarios que no están dados de alta como autónomos o por no disponer de asalariados. Asimismo, apuntó que se han detectado casos en los que los profesionales han cesado la actividad durante un tiempo demasiado largo. “Parece que no han ejercido la profesión durante cuatro o cinco años y esto no puede ser. Se permite el cese temporal pero no durante tanto tiempo”, agregó el edil de Transportes.
En cuanto al resto de los taxis que podrían dejar de circular por las calles de la ciudad en las próximas semanas, Dámaso Arteaga aseguró que “ya hemos aprobado los 30 expedientes que nos permitirán recuperar esas licencias. A cambio de que los propietarios nos entreguen esos permisos, el Ayuntamiento les compensa con una subvención de 40.000 euros por el cese de la actividad”.
De esta manera, la Corporación local tendrá que pagar 1.200.000 euros en los próximos tres años por sacar de la calle a esos 30 taxis. A estos 30 profesionales que entregarán sus licencias en las próximas semanas hay que sumar los 23 que ya lo hicieron a finales del pasado año. Así, se espera que en el próximo mes de marzo hayan dejado de circular unos 53 taxis en la ciudad.
No obstante, Santa Cruz tiene que reducir aún más el número de taxistas que trabajan en la ciudad. Según el acuerdo al que llegaron los profesionales y el Ayuntamiento santacrucero, en la capital sobran unas 600 licencias puesto que el número de taxis es mayor a la demanda que actualmente existe en la ciudad.
Mientras ambas partes esperan a que se sigan presentando más profesionales que quieran entregar sus licencias, el sector y el Ayuntamiento llegaron al acuerdo para sacar coches de las vías de manera provisional. Para ello, se idearon dos fórmulas: la primera consistió en el día de parada obligada y la segunda, en jornadas de trabajo por turnos.
El pasado 1 de octubre entraba en vigor el denominado día de parada, una medida provisional que obligaba a los profesionales del sector de la capital tinerfeña a dejar de ofrecer sus servicios durante 24 horas. La medida establecía un día de libranza a la semana según el número de licencia que tenga el profesional. De esta manera, cada día de la semana descansaban 217 taxistas de los 1.087 que tiene la ciudad.
Tras las fiestas navideñas se ponía en marcha el sistema de turnos, un método que consistió en dividir la flota en tres grupos diferenciados (A, B y C), que se identificaban con unos distintivos colocados sobre los vehículos. Dos de ellos trabajarán en horario de mañana y otro de noche, si bien estos horarios son de carácter rotatorio.
Sin embargo, esta experiencia duró a penas unas pocas semanas ya que fue revocada el pasado lunes durante una reunión que el alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, mantuvo con los profesionales del taxi, quienes alegaron que este método les impedía facturar las cantidades a las que están acostumbrados./LA Opinión de Tenerife
Etiquetas:
club del taxi,
diario taxi,
licencia taxi,
multa taxi,
normativa taxi,
noticias taxi,
servicios taxista,
Taxi,
taxi online,
taxiinmadrid.com,
taxista,
web taxi
jueves, 31 de enero de 2013
Regulación de Descansos del Taxi
Bonig pide al sector del taxi un consenso que evite la votación sobre los descansos
La consejera de Infraestructuras, Isabel Bonig, pidió ayer a las distintas asociaciones del sector del taxi a que lleguen a un acuerdo entre ellos para regular los descansos o «si no se aceptará la voluntad mayoritaria».
Bonig recordó que con los representantes del sector del taxi «se está hablando siempre para intentar llegar a un consenso. Vamos a intentar reunirnos con todos y que lleguen a un acuerdo entre ellos. Si al final es imposible, haremos caso a la voluntad mayoritaria», dijo en referencia a la votación sobre las alternativas presentadas.
Como informó ayer LAS PROVINCIAS, el conflicto por la regulación horaria y los descansos semanales se ha recrudecido con actos vandálicos en la sede del sindicato USO, un anuncio de huelga a la japonesa de un grupo de chóferes autónomos el próximo lunes, donde trabajarán gratis dos horas, y la reclamación permanente a la conselleria para que tome cartas en el asunto de una vez.
La titular de Transportes apuntó que la regulación de los descanso en el taxi es una de las cuestiones «más controvertidas. La inmensa mayoría no están a favor de esta medida -aplicar el reloj- y de hecho la recurrieron ante los tribunales y el Tribunal Superior la tumbó por una cuestión formal», recordó.
Agregó que la conselleria intentará solucionar la cuestión, pero recordó que un informe del Tribunal de la Competencia «cuestionó esa regulación porque son autónomos».
Destacó que la cuestión de los descansos «ni es un tema fácil jurídicamente ni es una cuestión pacífica». Apuntó que «si encima se mete leña al fuego y presión, con actos vandálicos y amenazas de huelga, no se soluciona nada», para añadir que se trata de una «minoría» que no acepta las decisiones. «Nosotros aceptaremos la mayoría y el que no esté de acuerdo que vaya a los tribunales», añadió.
La cuestión de fondo es una sentencia del Tribunal Superior que falló a favor de la Asociación Empresarial del Taxi, que había recurrido contra la orden de 2010 que regulaba los descansos y el límite horario de la jornada laboral.
Eso sucedió a finales de noviembre y desde entonces, más de 3.000 chóferes de Valencia y su área metropolitana están pendientes de qué decisión tomará la Generalitat. La semana próxima, apuntaron desde la conselleria, se espera reunir a todas las asociaciones implicadas y exponerles las opciones presentadas. El arco abarca desde la libertad total con jornadas de 24 horas hasta el tope de 12 horas que plantea el sindicato USO del sector del taxi.
La asociación empresarial y Unión Gremial, que representan a 1.300 taxistas, alcanzaron un acuerdo sobre los descansos semanales, similar a lo que funciona ahora con un día los fines de semana y otro en días laborables, mientras que los chóferes trabajan sin límite horario, es decir, sin el famoso reloj.
Este aparato regula los taxímetros haciendo que se desconecten cuando se rebasa el número de horas fijado. Sobre esto último, la demora en la aprobación de las tarifas de este año ha provocado también que los chóferes pierdan dinero desde el 1 de enero, al no aplicar la subida del IVA ni el IPC autorizado por la Generalitat. La normativa se aprobó el 31 de diciembre, aunque la orden tenía tantos errores que habrá que repetirla.
Fuente: www.lasprovincias.es
Ésta noticia y mucha más información y ventajas en El Club del Taxi
Etiquetas:
club del taxi,
convenio taxi,
diario taxi,
licencia taxi,
normativa taxi,
noticias taxi,
servicios taxista,
Taxi,
taxi in madrid,
taxi online,
taxiinmadrid.com,
taxista,
turnos taxi.,
web taxi
Nueva Red Social!
Bienvenidos de nuevo a El Club del Taxi.
Vamos a dar comienzo a una nueva página creada exclusivamente para vosotros, en la que podréis informaros de todo lo necesario referente al sector, desde los nuevos Convenios Reguladores, hasta el taller más recomendado, abogados, cómo recurrir multas...
Es una nueva red social gratuita en la que podréis crearos un perfil con el que interactuaréis con vuestros compañeros o puntos de interés para vosotros.
Incluirá formación, seguros, bolsa de empleo... y muchas más ventajas de las que os aprovecharéis, y todo gratis!
Solo tenéis que visitar la página web www.elclubdeltaxi.es y registraros como clientes, crear vuestro perfil, y empezar a disfrutar de todo ésto.
Gracias por el apoyo, y la confianza que nos habéis dado en éste tiempo, esperamos que ésta nueva forma de trabajo y comunicación os sea de mucha ayuda. Y ahora...a disfrutarlo!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)